Los comienzos de este dúo se remontan al grupo denominado «El trío sin nombre».
Actuación en el programa «La casa de los Martínez».
Su boda en Losar de la Vera en la que salieron de la iglesia montados en burro y que fue reflejada en muchos de los periódicos importantes de la época.
Actuaciones en el Parque de Atracciones de Madrid que se repitieron durante varios años con Torrebruno, amigo del dúo.
Actuaciones en el completo turístico de Salamanca «Las Torres de Salamanca» donde compartieron cartel con Massiel.
Actuaciones en Cuenca compartiendo cartel con Karina y los Pekeniques.
Actuaciones en Plasencia (Cáceres) durante años en la caseta Municipal «Torres Mejía» compartiendo cartel con figuras tales como Isabel Pantoja, Rocío Dúrcal, María Jimenez, Pepe Darrosa o Ángela Carrasco.
Galicia, durante años realizaron actuaciones en Salas de Fiestas de Lugo y Orense tales como Nitons, Auuria o Banesa, en Vigo realizaron actuaciones en la sala «Nueva Olimpia» o en el Club Naútico de Vigo.
En Galicia realizaron un tour por la Comunidad acompañados de una orquesta llamada Nebraska.
León, donde realizamos actuaciones contratados y promocionados por el locutor de radio de la cadena ser Gelete en la sala de fiestas «Tropicana», «Club de Radio Ayuntamiento de León». Cosecharon tantos éxitos que fueron galardonados con el premio «El león de la ciudad».
Incluso llegaron a participar en la búsqueda de «La más guapa de la provincia» recorriéndola con sus actuaciones.
Valladolid, trabajando durante años en salas de fiesta tales como «Escopas», «Los Vientos», «Aries», además de recorriendo sus pueblos importantes como Medina del Río Seco, Tordesillas o Medina del Campo llegando a hacer en dos ocasiones un programa de televisión denominado «Escaparate» rodado en un castillo en Laguna de Duero.
Zamora, realizaron actuaciones, entre otras, en la sala de fiestas «Las Vegas», en fiestas patronales así como patrocinados por la Caja de Ahorros de Zamora.
Palencia, promocionados por el Ayuntamiento fueron recorriendo la provincia.
Segovia, con actuaciones, entre otras, en la sala de fiestas «Parrilla-Florida» donde coincidieron con Marujita Diaz.
Realizaron actuaciones con figuras de la talla de Rafael Farina o Carmen Flores en Burgos en el «Gran Teatro». En la sala de fiestas «DandyClub» con artistas de la talla de Mari Trini.
Valencia, realizaron alrededor de 50 fechas en los meses de verano con espectáculos Excelsior compartiendo cartel con la gran Marifé de Triana y el gran D. Rafael Farina.
Del norte de nuestro país merecen ser destacadas las actuaciones que realizaron en Vitoria, en la sala de fiestas «Elefante Blanco», en Bilbao en el «pingüino», Teatro Arriaga, Baracaldos y San Sebastián.
Andalucía, compartiendo cartel con grandes artistas como La Niña de la Puebla y sus hijos Adelfo y Pepe Soto así como Emilio el Moro. Con «Espectáculos Empresa» coincidiendo con Pepe Mairena y Perlita de Huelva.
Actuaciones con Espectáculos Velasco, Vaquero y Blanquito que eran representantes de las principales figuras de nuestro país como Lola Flores. Con Espectáculos Velasco llegaron a realizar multitud de actuaciones coincidiendo con Rafael Farina en El Gran Teatro de Salamanca.
Extremadura, sobre todo la provincia de Cáceres, patrocinados por la Caja de Ahorros de Plasencia y la Diputación de Cáceres han recorrido la mayor parte de la provincia incluyendo la zona de la Vera de la que es originario Isidro de la Vera. Mención especial merece el Diario Hoy de Extremadura con D. Manuel García Carmona y Paco Sánchez Ocañas en el que nos han hecho multitud de reportajes.
Madrid, repitiendo salas de fiesta como «Embarcadero», «Club de Madrid», «Copacabana», actuaciones en Arganzuela, salas de fiestas como «Jhay». También estuvieron patrocinados por Caja Madrid durante más de 25 años a través de su Director de Obra Cultural D. Fernando Mora, repitiendo actuaciones hasta tres y cuatro veces al año en lugares como Aranjuez o Alcalá de Henares, entre otros.
A partir de los años 80 además de su Show, gestionaban un Espectáculo de Variedades denominado «Copla y Embrujo» incluyendo en el mismo grandes artistas y compañeros, entre otros, Tomás el Genio del Baile, Yolanda Sanjuan, El Gran Pepe, Patricia y Pepa Coral
Por lo que se refiere a los programas de televisión, siempre fueron recibidos con gran cariño por profesionales de la talla de D. Juan de la Cruz o Alfredo Amestoy además de Francisco Javier Vanegas o Fernando Juan Santos, todos ellos en Televisión Española con programas como «Especial Navidad Gente Joven en el Rompio Huelva», «Gente Joven» como invitados, «Cosas» presentado por Joaquin Prat, grabación del tema «Granos de trigo» grabado en Cáceres y emitido por Televisión Española, «Buenas tardes, Madrid», «Te espero en Madrid«, «Noche de fiesta» así como varios magacines y un especial de cuatro canciones y entrevista en el canal 7 de Madrid con Rafael Farina y Bazán.
En prensa, sus éxitos fueron reflejados en los principales diarios del país tales como la revista Semana, Diario Pueblo, entre otros.
Palencia, promocionados por el Ayuntamiento fueron recorriendo la provincia.
Segovia, con actuaciones, entre otras, en la sala de fiestas «Parrilla-Florida» donde coincidieron con Marujita Diaz.
Fuera de las fronteras de nuestro país merecen mención especial
Londres, donde realizaron actuaciones durante 31 días en una sala de fiestas llamada «Villa Galicia» y en la «Casa de España».
Gira por Lisboa en Portugal, sala de Fiestas «Fontoria».
Mención especial merecen los artistas con los que Ana María e Isidro han compartido cartel tales como, El Príncipe Gitano, Luisa Linares y Galindo, Pepe Blanco, Carmen Moret, Juan Valderrama y Dolores Abril, Manolo Escobar, Juan Ruiz, José Velez, Los Hermanos Calatrava, Miki y Los Tonys.
Además durante dos años estuvieron incluidos en el espectáculo de Antonio Molina.
En la actualidad su carrera musical continúa en auge con su Show «Entre España, Méjico y Argentina» en el que tanto Ana María como Isidro ofrecen lo mejor y extenso de su repertorio haciendo un recorrido musical por los tres países que dan nombre a su Show. Destacan, entre otros, sus temas: Capote de grana y oro, Me embrujaste, Campanero jerezano, Granada, La morena de mi copla, Ay, mi sombrero. Homenajeando a Rocío Durcal: Amor eterno o La gata bajo la lluvia. En el género de tangos: La cumparsita, Caminito o Volver. Y como temas Mejicanos: Grítenme piedras del campo, Cielito lindo o Ay, Jalisco.